Newest Post
// On :lunes, 20 de marzo de 2017
La primera parte del Arcaico, conocido como Arcaico Temprano, se extiende del 8.000 al 3.500 a.C.
Luego del retiro progresivo de los glaciares, los cazadores de camélidos y cérvidos colonizaron las punas y los valles altoandinos. Las condiciones climáticas similares a las actuales aceleraron el proceso de domesticación de las plantas y animales. Aparecen así los primeros horticultores seminómadas, pero sin dejar de lado la caza y la recolección. En la costa, la actividad predominante era la pesca y el marisqueo.

Las evidencias más tempranas de cultivo de plantas en el Perú provienen de los siguientes sitios:
- Nanchoc, en el valle del Alto Saña, departamento de Cajamarca, hacia el VIII milenio a. C., donde se hallaron restos de calabazas o zapallos loche cultivado hacia el 6000 a. C.
- El Guitarrero II, en la vertiente occidental de la Cordillera Negra, departamento de Áncash, con restos de cultivos de pallares y frijoles.
Otros sitios importantes de esta época son los siguientes.
- Santo Domingo de Paracas, en la península de Paracas, donde se hallaron los restos del primer pescador con red de América, constructor de la aldea más antigua del Perú. Es el primer horticultor de la costa andinoamericana.
- Telarmachay, abrigo rocoso de la sierra central, en el departamento de Junín, con restos del primer domesticador de camélidos (llamas y alpacas) de América.
- Tres Ventanas, en la sierra de Huarochirí del departamento de Lima, con vestigios de la domesticación de camote, olluco y calabaza.
- Chilca (Pueblo 1), en el pampa de Chilca, en la costa central, sur de Lima, con restos de una pequeña aldea con chozas y entierros.
- Piquimachay (fase Jayhua y Chihua), cerca de Ayacucho, sierra sur, con restos del primer criador de cuyes de América; cultivo de quinua y calabaza.
- Jayhuamachay II, también cerca de Ayacucho, con evidencias de cultivo de achiote y crianza de camélidos.
- Cerro Paloma, en el valle de Chilca, en la costa central, sur de Lima, donde se hallaron restos de aldeas superpuestas, así como numerosos entierros humanos.
- Back to Home »
- arcaico temprano , chilca , el guitarrero ii , nanchoc , primeros tejidos »
- "Periodo Arcaico"
Related Posts :
arcaico temprano, chilca, el guitarrero ii, nanchoc, primeros tejidos